skip to main | skip to sidebar

Entender está sobrevalorado

Índice de entradas

 APOCALIPSIS, de D. H. Lawrence: extrema bondad, extrema fuerza
 Beatriz Preciado, Testo yonqui y la espiral de género
 CON LAS HORAS CONTADAS (D. O. A.), Rudolph Maté, 1950
 Conspiración Terrorista Internacional de las Mujeres del Infierno
 El mito polar, de Joscelyn Godwin
 EL PESA-NERVIOS, de Antonin Artaud
 El silencio de Fortunato
 Emmanuel Levinas, lo femenino, tres opciones, violencia
 En LA CABAÑA DE HEIDEGGER, vista por Adam Sharr
 Escargotesque or, What is Experience?, de M. H. Bowker
 Giorgio Agamben. Kore. Ambivalencia. Deseo
 HOMBRES SALMONELA EN EL PLANETA PORNO, YASUTAKA TSUTSUI
 Jean Clair y el arte escatológico
 Magical Girl. Espiral. Violencia
 Lo más profundo que hay en el hombre. Under the skin (Jonathan Glazer, 2013
 ¿Lo mejor de 2015? Circulen
 Pacientes dobles (Sobre "I fell for a commie", Sam Citron et alii).
 PÉRFIDAS, TAMARA ROMERO
 PETER WINCH: CIENCIAS SOCIALES Y RELATIVISMO
 PLUMCAKE Y SODOMÍA. Un minifiesto
 RUSIA CON RAINER. La Ítaca de Lou Andreas-Salomé
 
Sacha Baron Cohen
 
Sacrificio, de Román Piña
 Si Thomas Mann no va a la montaña
 Standards, Germán Sierra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
  • Página principal
  • Acerca de
  • Índice de entradas

Contacto

Contacto

Entradas más vistas

  • PETER WINCH: CIENCIAS SOCIALES Y RELATIVISMO
    ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE PETER WINCH Marco general. La concepción subordinada de la filosofía. Rea...
  • ¿Lo mejor de 2015? Circulen
    Aquí, desde luego, no lo encontrarán. O sí, si por casualidad coinciden ustedes con algo de lo que viene aquí abajo: un (montón de, en real...
  • Jean Clair y el arte escatológico
    Jean Clair es, en realidad, el pseudónimo literario de Gérard Régnier. Un tipo importante en la cosa de los museos, las exposiciones art...
  • VIVIR EN LO OBLICUO, de Claude Parent
    Imagen: cubierta del libro de Claude Parent Vivir en lo oblicuo  de la editorial Gustavo Gili ( fuente ). Claude Parent es un arquit...
  • EL PESA-NERVIOS, de Antonin Artaud
    "Donde los otros proponen obras yo no pretendo más que quemar mi espíritu". Podría parecer que ese intento, esa obsesión, parec...
  • Sacha Baron Cohen
    Es cuando menos curiosa la cantidad que hay de cómicos judíos más o menos conocidos. De lo más variopinto. Sacha Baron Cohen también lo...
  • Standards, Germán Sierra
    Standards es una novela escrita por Germán Sierra. Germán Sierra es un escritor enorme, no sé por qué no es más conocido. Cuando digo ...
  • PLUMCAKE Y SODOMÍA. Un minifiesto
    Incansables e inasequibles al desnortamiento observamos, mientras tiramos de nuestras levitas y empalmamos los meñiques, el deslizamiento...
  • Pacientes dobles
    Cubierta original de Love Secrets 32, agosto de 1953 "I fell for a commie". Guionista desconocido, dibujo de Sam Citron y -p...
  • APOCALIPSIS, de D. H. Lawrence: extrema bondad, extrema fuerza
    Solo la gran ramera de Babilonia se muestra espléndida, vestida de púrpura y escarlata, a lomos de su bestia escarlata. Ella representa ...

Por orden cronológico

  • ▼  2019 (1)
    • ▼  junio (1)
      • PETER WINCH: CIENCIAS SOCIALES Y RELATIVISMO
  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)

Etiquetas

Arquitectura Arte Cine Cómic Cómics Ensayo Escritos Filosofía Jonathan Glazer Libros Literatura Manifiestos Novelas Peter Winch Poesía Scarlett Johansson

Enlaces

  • pensamiento en imágenes
    La imaginación artificial
  • rumiar la biblioteca
    Andrea Zhok o nuestro mundo es un lugar incómodo
  • Lectura y Locura
    18 chapuzones librescos 2025
  • The Sky Was Pink
    Guía de iniciación al manga (III) — La revolución shōjo de la Generación del 24
  • El lamento de Portnoy
  • La medicina de Tongoy
    “Lo que ellos dicen o nada” de Annie Ernaux
  • Francisco Jota-Pérez
    LA LIGA DE LOS CÉROES
  • El infierno de Barbusse
    Lectura ilustrada 'Walden', 2
  • El niño vampiro lee
    Eso es todo, amigos
  • El séptimo sello. Análisis fílmico.
    Los muertos están muy vivos
  • cuaderno crítico
    ESTO NO ES UN ÁRBOL
  • El Show de los Hombres Lobo
    Novedad de EDICIONES DE PONENT para junio de 2015
  • In excelsis meo
    Los teclados de Notre Dame
 
Si todo es absurdo, nada lo es.
Con la tecnología de Blogger.